Diplomado en Derecho del Entorno Digital y Legaltech
Presentación del Programa
La digitalización, transformación digital y las tecnologías de información y comunicación están liderando la revolución 4.0. Estamos presenciando la diversificación y generación de nuevos entornos y áreas del desarrollo tecnológico que se deben regular.
Enfoques del Programa
Este curso se centrará en dos enfoques:
- Derecho del entorno digital (Law for Tech). Estudio de la regulación como respuesta jurídica a las actividades relacionadas con los servicios de la sociedad de la información y la comunicación, así como el estudio de nuevas tendencias regulatorias y categorías conceptuales que conforman el derecho digital, por ejemplo la protección de datos, los derechos digitales, regulación de tecnologías como Inteligencia Artificial, Blockchain, etc.
- Legaltech (Tech for Law). Entendemos legaltech como la tecnología e innovación tecnológica para la prestación y/o comercialización de servicios jurídicos. Aprenderemos los conceptos básicos de innovación legal y legaltech, disciplinas de desarrollo del legaltech, tendencias tecnológicas, el ecosistema legaltech en Latinoamérica, así como nuevos modelos de negocio del sector jurídico basados en innovación tecnológica.
DOCENTES
Mayra Ariñez
Abogada por la Universidad Mayor de San Andrés. Magíster en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Legal Tech por ESADE Law School, España. Programa Legal Tech Essentials por Bucerius Law School, Alemania. Especialización en Compliance por la Universidad ESAN. Socia fundadora/Head of the innovation Lab en Sociedad de Derecho y Tecnología y Partner Regional de Legaltechies. Cofundador en la Alianza Latinoamericana para la Innovación Legal ALIL.
Fabian Urriago
Licenciado en Tecnologías de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle. Legal Tech Tools de Bucerius Law School (Hamburgo, Alemania). MBA de la Escuela de Negocios del EAE (Madrid, España). Certificado en Gestión del Conocimiento por el Knowledge Management Institute – KMI (Virginia, USA). Especialista en Gerencia y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia y Profesional en Sistemas.
David Oliva
Abogado IP/IT en la firma Cervieri Monsuarez.. Organizador de LegalHackers capitulo Santa Cruz.. Magister en derecho de nuevas tecnologías y propiedad intelectual por Esade Law School, Barcelona España. Posgrado en Management for Lawyers por Esade Law School, Barcelona España. Miembro del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos (OIPRODAT). Miembro de la Red Iberoamericana de Derecho informático (Red EDI).
Vladimir Ojeda
Licenciado en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica Boliviana “SAN PABLO”, Diplomado en Educación Superior, Co-fundador de Sociedad de Derecho y Tecnología y especialista en Legaltech. Con más de 10 años de experiencia profesional en desarrollo de software como full stack web developer, experto en la implementación de tecnologías y aplicaciones web del ámbito empresarial.
¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES Y PRECIOS?
Modalidad:
Virtual sincrónica
Duración:
210 horas académicas
Más información por nuestro Whatsapp:
Whatsapp
Llena el formulario de preinscripción
Formulario
Régimen de estudio:
Modular
Inversión:
Bs. 3500
Escríbenos a nuestro correo:
info@sdtlatam.com
Descarga el Dossier Informativo:
Descargar documento
ORGANIZADO POR:
Time
19:00 (GMT -04)
Loaction
Virtual sincrónica